
AnálisisSmartphones
Meizu V8 Análisis, La nueva competencia gama baja del Xiaomi Redmi 6
Hace poco la conocida empresa asiática Meizu dio conocer en Pekín el lanzamiento de dos smartphones: el Meizu x16 y el Meizu v8. Como era de esperarse, las características son realmente soprendentes, a pesar de que estos teléfonos se ubican en la gama baja. En esta oportunidad hemos decidido hacer un review completo del Meizu V8, y si de algo estamos convencidos, es que te quedarás con la boca abierta.
Meizu V8 Análisis: Contenido del paquete
El paquete de donde proviene el Meizu V8 consta de un diseño simple con forma rectangular y de color blanco. Esta vez no tenemos una imagen del dispositivo en el centro, solo el nombre del modelo y el de la empresa manufacturera en la esquina superior izquierda.
Como de costumbre en su parte trasera podemos advertir las especificaciones en chino. En este review se explicará detalladamente cada una de ellas. Además, la caja incluye un adaptador de corriente, un slot para la tarjeta SIM, un manual de instrucciones, un cable USB y un manual de instrucciones.
Meizu V8 Análisis: Diseño
Existen hasta ahora dos versiones del Meizu V8: La versión estándar diseñada de policarbonato, y la más avanzada, cuya carcasa está completamente construida de metal. Asimismo, está disponible en los colores azul, oro, negro y púrpura. Nosotros te estamos presentando el modelo color negro de la más alta versión. De este modo, el smartphone es bastante largo, contando con 148 mm; y su ancho es de 73 mm.
Observando su parte posterior nos damos cuenta de que es un teléfono con un bonito y limpio acabado. Su textura es muy suave y delicada. Al estar fabricado de metal (en este caso) le da un peso de 159 gramos. También, advertimos una cámara simple en la presentación estándar, así como una doble cámara en la presentación avanzada. Más abajo de ella hay un sensor de huellas.
En su parte superior observamos que curiosamente no hay ninguna interfaz.
En cambio, en su lado inferior tenemos los altavoces, un puerto micro USB, un micrófono, y por suerte, un jack de audio de 3.5 mm.
En su lado derecho está el botón de encendido y la tecla para ajustar el volumen.
La ranura para la tarjeta SIM está ubicada en el lado izquierdo del dispositivo. Otra cosa que llama la atención es que es un teléfono muy delgado, teniendo un grosor de solo 4.8 mm.
Meizu V8 Análisis: Pantalla
El Meizu V8 tiene una gran pantalla capacitiva IPS de 5.7 pulgadas con una resolución de 1440 X 720 pixeles. Tiene una relación de aspecto 18:9. Como podemos ver, se trata de un smartphone con los bordes bastantes reducidos. La combinación de sus bordes redondeados le da muy buena apariencia.
Meizu V8 Análisis: Cámaras
Como se mencionó anteriormente, en la parte de atrás podemos observar la doble cámara del Meizu V8, y un poco más arriba el flash. La misma tiene una resolución de 12 MP + 5 MP, además, tiene ISP incorporado y un área de píxeles de 1.25 microns. Esto en el caso de la versión más alta, la cual incluye efecto de desenfoque, algo de lo que carece la versión normal.
En la parte delantera podemos denotar el auricular y el sensor de la cámara frontal. El último ofrece la posiblilidad de reconocimiento facial y algoritmo de belleza ArcSoft. Este objetivo tiene una resolución de 5 MP.
Capturas
Las capturas de la cámara fueron tomadas en un ambiente con clima lluvioso y poca luz.
En el disparo a larga distancia la imagen es suficientemente pura, el cielo no está completamente sobreexpuesto, pero el efecto sombrío en el clima se mantiene, algo genial.
A pesar de que las tomas fueron hechas en un día lluvioso, se pueden advertir todos los detalles con una claridad muy buena.
En las tomas cercanas los colores son lo suficientemente nítidos, y el resto de los objetos están correctamente desenfocados.
En cuanto a las capturas nocturnas, hubo cierta inestabilidad y el ruido se hace notar. Sin embargo, no hay reflejos de iluminación, y por lo tanto, una imagen decente.
Meizu V8 Análisis: Hardware y Rendimiento
La versión estándar del Meizu V8 cuenta con un procesador Mediatek MT6739, acompañado de una GPU IMG PowerVR GE8100 y de 3 GB de RAM + 32 GB de almacenamiento interno. Por otro lado, la versión avanzada incluye un chip Helio P22 de ocho núcleos, junto a una GPU IMG PowerVR GE8100 y 4 GB de memoria RAM y 64 GB de ROM. También, la última versión funciona con una frecuencia máxima de 2.0 GHz y usa un nodo de proceso 12 nm, que le otorga una gran eficiencia en cuanto a consumo de energía se refiere.
Test Antutu
La aplicación que mide el rendimiento, Antutu Benchmark, arrojó un puntaje de 78140, un poco más alta que la del Xiaomi Redmi 6.
Test GFXBench
También utilizamos el software GFXBench, que mide la calidad y el rendimiento de los gráficos en distintas aplicaciones o juegos. Los cuadros pueden variar de 30 fps hasta 19 fps, medidas acorde a la gama del smartphone.
Test PCMark
De acuerdo a PCMarck el rendimiento del Helio P22 comprende 5040 puntos.
Test de Androbench
El Meizu V8 posee una velocidad de lectura continua alrededor de 280 MB/s, lo que es un rendimiento estándar de un almacenamiento eMMC.
Meizu V8 Análisis: Software
El Meizu V8 funciona con el sistema operativo Flyme 7.1 OS, que está basado en el famoso Android 8.1 Oreo. El software le da una muy buena fluidez al teléfono, además de una estructura ordenada y atractiva. Algo característico del Meizu V8 es la pequeña barra en el menú de inicio que sustituye el típico círculo (mBack).
Este sofware soporta la innovadora “interacción de pantalla completa”, la cual te permite “regresar” con un corto deslizamiento, “volver a la pantalla de inicio” con un movimiento largo, y “mostrar las aplicaciones en el fondo” con un gesto largo. De esta manera, será muy sencillo manipular el smartphone con una sola mano.
Meizu V8 Análisis: Conectividades
De cara a lo que se refiere a conectividades, el teléfono inteligente admite hasta la red 4G. Además, cuenta con Wifi 802.11 compatible con las bandas a/b/g/n para la conexión a internet, y Bluetooth versión 5 para la sincronización con cualquier otro dispositivo electrónico con esta característica. También admite doble tarjeta nano SIM, y tanto red GSM como CDMA.
Como se mencionó con anterioridad, incluye un sensor de huellas que hace que su desbloqueo sea más rápido, a la par que brinda mayor privacidad. Así mismo, posee un puerto micro USB para su conexión a la PC u otro dispositivo similar. Adicionalmente, podemos extender la memoria hasta 128 GB con ayuda de una tarjeta TF.
Meizu V8 Análisis: Batería
En términos de batería encontramos una pila de litio de 3100 mAh, un factor que afecta el peso del teléfono. En tiempo de espera, nos debería dar de 3 a 4 días de vida útil. No obstante, se hicieron algunas pruebas para llegar a resultados más concretos.
Test de resistencia PCMark
Cuando se volvió a emplear PCMark, esta vez para medir la duración de la batería, el brillo del teléfono estaba en 40% y el volumen en 15%. Con una capacidad de batería de ese calibre no es de sorprender que el resultado arrojara más de 10 horas.
Adicionalmente, se probó reproduciendo video online, con el brillo a 50%, el volumen a 10%, con conexión a Wifi y sin tarjeta SIM. La carga bajó de 40% a 34% en 30 minutos.
Finalmente, se hizo la prueba con un juego. La carga estaba en 32% y luego de 30 minutos llegó a 24%. Esto con el brillo ajustado al 50% y con el volumen apagado.
Por último, respecto a la carga del dispositivo, gracias al adaptador de 5V/1.5A el Meizu V8 tardará 120 minutos en recargarse desde el 5%.
Meizu V8 Análisis: Especificaciones Técnicas
INFORMACIÓN BÁSICA | |
Marca: | Meizu |
Tipo: | Smartphone 4G |
Desbloqueado: | SI |
Ranura para tarjeta SIM: | Dual SIM |
Tipo de SIM: | Nano-SIM |
Colores: | Negro, Oro, Azul, púrpura. |
Material: | Metal |
PANTALLA Y DIMENSIONES | |
Tipo de pantalla: | Capacitiva IPS LCD |
Tamaño de la pantalla: | 5.7 pulgadas |
Resolución de pantalla: | 1440 x 720 Píxeles, color: 24 bit (282 ppi) |
Radio | 18:9 |
Dimensiones | 72.7 mm x 147.5 mm x 8.1 mm |
Peso | 159 gramos |
HARDWARE Y SOFTWARE | |
CPU: | Versión avanzada: MediaTek Helio P22/ Versión estándar: MT6762 |
Núcleos: | Ocho núcleos 2.0 GHz |
GPU | PowerVR GE8320, 650 MHz |
RAM: | 3 GB / 4 GB |
ROM: | 32 GB/ 64 GB |
Memoria externa: | TF hasta 128 GB |
Sistema Operativo | Flyme 7.1 OS (Android 8.1 Oreo) |
Multimedia: | Video: MP4 · M4V · MKV · XVID · WAV · AAC · MP3 · AMR · APEH.264 (Baseline / Main / High profile), MPEG4 (Simple profile / ASP), etc
Audio: PCM, AAC / AAC + / eAAC +, MP3, AMR – NB and WB, APE, WAV |
CONECTIVIDAD | |
Tecnologías de banda | 2G: GSM : 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz CDMA : 800 MHz3G: TD-SCDMA : 1880-1920 MHz TD-SCDMA : 2010-2025 MHz UMTS : 850 / 900 / 2100 MHz4G: LTE : 850 / 1800 / 900 / 2100 MHz LTE-TDD 1900 MHz (B39)/ 2300 MHz (Band 40)/ 2500 MHz (B41)/ 2600 MHz (B38)/ 2000 MHz (B34) |
WIFI | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, 5GHz, Dual-Band, Wi-Fi Direct, Wi-Fi Hotspot, Wi-Fi Display |
Bluetooth | Bluetooth v5.0 A2DP (Advanced Audio Distribution Profile) LE (Low Energy) |
GPS | GPS, A-GPS, GLONASS, BeiDou |
Sensores y otros | Lector de huellas, Reconocimiento facial, acelerómetro, giroscopio, proximidad, luz ambiental |
Interfaces | Ranura tarjeta doble nano SIM, puerto audio 3.5mm, micrófono de reducción de ruido, altavoces, micro USB |
CÁMARAS | |
Cámara principal: | 12 MP + 5 MP |
Cámara delantera: | 5 MP |
Características | Frontal: Apertura f/1.9 , lente de 4P, reconocimiento facial, compensación de exposición Video: [email protected], [email protected] |
BATERÍA | |
Capacidad de la Batería | 3100 mAh |
Tipo de Batería | Batería de Litio |
Características | Carga: 5V/1.5A |
Removible | No |
CONTENIDO DEL PAQUETE | |
Incluye | Meizu V6, Adaptador de corriente, Cable USB, Aguja de SIM, Protector de pantalla, Manual de instrucciones |
Meizu V8 Análisis: Conclusión
Teniendo en cuenta todos los aspectos que abordamos con anterioridad, podemos concluir que el Meizu V8 es un excelente smartphone que da la talla bajo los estándares que delimitan su gama. Su diseño y pantalla son realmente muy atractivos y las cámaras nos ofrecieron mucho más de lo que esperabamos en esta categoría. En cuanto al rendimiento respecta, es bastante aceptable y mostró un buen puntaje. Referente a la batería, su vida útil es suficiente para realizar las actividades necesarias. Por lo tanto, si estás buscando un smartphone de bajo costo para realizar tus tareas diarias, el Meizu V8 es una muy buena opción y alternativa respetable del Xiaomi Redmi 6.
Pros
- Diseño y pantalla atractivos
- Buenas tomas fotográficas diurnas
- Buen rendimiento
- Duración de batería bastante aceptable
Contras
- Defectos en las tomas nocturnas
- Un poco pesado
¿Cómo adquirir el Meizu V8?
Si al ver todas las funciones y características aquí descritas te encuentras interesado en adquirir el nuevo smarphone de la compañía asiática, puedes hacerlo a través del enlace directo que te suministraremos a continuación. El mismo te llevará a la página oficial de comras de Geekbuying, donde tiene un coste de $235,95, lo equivalente a €200,68 ¡Te invitamos a comprar de manera rápida, cómoda y segura!
Comprar Meizu V8 en Geekbuying
¿Te gustó el artículo? ¿Te gustaría estar al tanto de las noticias, reseñas, análisis y ofertas de productos tecnológicos? Si la respuesta a eso es sí, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter para que no te pierdas ni un solo detalle. Además, podrás mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias de China y sus países vecinos ¡te esperamos!
Puntuación
-
Diseño y construcción - 9/10
9/10
-
Cámara - 8/10
8/10
-
Hardware y rendimiento - 8.5/10
8.5/10
-
Conectividades - 8.5/10
8.5/10
-
Batería - 8/10
8/10
-
Pantalla - 9/10
9/10