
AnálisisSmartphones
Zoji Z6 Análisis: Un nuevo smartphone para los aventureros
Este año 2017 nos recibe con muchas novedades: para empezar pudimos disfrutar de todo lo nuevo que nos tenían preparado los grandes fabricantes en el evento más grande de tecnología celebrado en barcelona, España, el Mobile World Congress 2017, y ahora tenemos la llegada de nuevos fabricantes, como lo es Cagabi con su nuevo modelo el Cagabi One. Así que llegó el turno de otro nuevo fabricante, Zoji, quien nos presenta su primera creación, el Zoji Z6. Acompáñanos en este recorrido para conocer todo lo que puede ofrecernos este nuevo smartphone.
La empresa Zoji esta dando sus primeros pasos en el mercado de los smartphone por lo que le queda un amplio trecho por conocer, al ser una empresa nueva debe ganarse la confianza de los usuarios, no puede permitirse iniciar con el pie izquierdo ya que eso seria su final, así que apuesta por lo más inteligente: smartphone gama baja bastante accesibles al bolsillo de los usuarios con pequeños toques de originalidad. El Zoji Z6 es un smartphone gama baja cuya principal característica es la de ser altamente resistente.
Zoji Z6 Análisis: Caja
El Zoji Z6 viene en una caja con las siguientes dimensiones 16.50 x 17.00 x 4.20 cm y con un peso de 0.380 kg, en ella podemos apreciar un contenido estándar:
- 1x Zoji Z6
- 1x Adaptador de corriente
- 1x Cable USB
- 1x Manual para el usuario
Zoji Z6 Análisis: Diseño
El Zoji Z6 tiene el típico diseño utilizado por los smartphone resistentes, tiene unas dimensiones de 15.00 x 7.40 x 0.99 cm y un peso de 0.180 kg. En él podemos notar que todos sus periféricos están cubiertos con un plástico resistente con una textura de goma, el cual no permite la entrada de agua en el terminal, de igual manera el material de los biseles laterales es de una aleación metálica altamente resistente, incluso la empresa le hace buena publicidad a esta característica.
Por lo general los smartphone resistentes tienden a ser muy robustos, estando por una media de los 10mm, pero no es el caso del Zoji Z6, el cual nos muestra que puede ser igual de duro sin tener que ser tan robusto, mostrándonos sus 9.9mm de espesor. Como se mencionó anteriormente, el fabricante apuesta a sus pequeños detalles de originalidad para destacarse.
Cuenta con una entrada para auriculares de 3.5mm, puerto micro USB, soporta tarjetas micro SD, tiene compatibilidad para tarjeta nano SIM Dual o tarjeta micro SIM Dual, permitiéndole ser doble línea. Disponemos de un micrófono, altavoz y para finalizar cuenta con cámara dual, la primera de ellas se ubica en la parte delantera por encima de la pantalla siendo de 2MP y la segunda de estas en la parte posterior siendo de 5MP.
Zoji Z6 Análisis: Pantalla
El Zoji Z6 tiene una pantalla capacitativa de 4,7 pulgadas, algo pequeña pero en vista que la mayor parte del cuerpo esta dedicado a proteger todos sus componentes se ve obligado a reducir el tamaño de la misma, siendo un sacrificio necesario. Tiene una resolución de 1280×720 por lo que contaremos con reproducción de vídeos en 720 full HD, una característica bien recibida en este tipo de dispositivos.
Zoji Z6 Análisis: Hardware
El Zoji Z6 para poder mantener un precio accesible a los bolsillo de todos los usuarios nos ofrece un rendimiento clásico de los smartphone gama baja, es por ello que en cuanto a potencia estaremos en un rango básico, pero sin embargo cumple con lo que promete. Cuenta con un procesador MTK6580, 1.3GHz, Quad Core, 1GB de RAM y 8GB de ROM, expandible mediante una tarjeta micro SD de hasta 64GB. Disponemos de una batería de 2700mAh no removible, que nos asegura un tiempo de vida de 18 horas continuas de uso y 330 horas en Standby Time.
Zoji Z6 Análisis: Sistema operativo
El Zoji Z6 funciona bajo ambiente Android 6.0 (Marshmallow), por lo que tendremos una interacción bastante agradable, disponiendo sin ningún problema de la tienda de Google play en la que podremos acceder a la aplicación que sea de nuestro gusto y gracias a las características que ofrece android 6.0 podemos denegar ciertos permisos que consideremos pertinentes a la hora de instalar una nueva aplicación, en otras palabras tenemos más privacidad. Disponemos de una pequeña personalización que nos permite darle un pequeño toque de distinción a nuestro terminal gracias a una característica incorporada por el fabricante.
Zoji Z6 Análisis: Conexiones inalámbricas
El Zoji Z6 tiene un excelente apartado cuando se trata de mantenernos conectados con la red, si bien por su precio y su rango carece de 4G, aun tiene otras cualidades que lo mantienen como una buena opción. Para empezar disponemos de WiFi 802.11b/g/n, soporta 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz y 3G: WCDMA 850/1900/2100MHz. No podemos pasar por alto el Bluetooth 4.0 que a la hora de recibir y enviar archivos es más estable, rápido y consume menos energía.
Zoji z6 Análisis: Resistencia
El Zoji Z6 tiene todo lo que un smartphone de esta categoría debe ofrecer, cuenta con la certificación IP68 la cual se divide en 2 partes, el 6 nos indica la resistencia que tiene contra partículas sólidas, en este caso polvo, siendo una escala del 1 al 6, en la cual el número 6 representa una protección total contra el elemento antes mencionado. En el caso del segundo número la escala va del 1 al 9 y este nos muestra la resistencia contra líquidos, en este caso agua, por lo que 8 representa protección total contra el mismo.
Tabla de especificaciones
Información básica | |
Marca: | Zoji |
Tipo: | Smartphone 3G |
Desbloqueado: | SI |
Ranura para tarjeta SIM: | Dual SIM con modo de espera |
Tipo de SIM: | Nano SIM y Micro SIM |
Pantalla y dimensiones | |
Tipo de pantalla: | Capacitiva |
Tamaño de la pantalla: | 4,7 pulgadas |
Resolución de pantalla: | 1280 x 720 (HD 720) |
Dimensiones | 15.00 x 7.40 x 0.99 cm |
Peso | 0.180 kg |
Hardware | |
CPU: | MTK6580 |
Núcleos: | 1.4 GHz, cuatro núcleos |
GPU | Mali-400 MP |
RAM: | 1 GB de RAM |
ROM: | 8 GB |
Memoria externa: | De hasta 64GB |
Conectividad | |
Tecnologías de banda | 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz, 3G: WCDMA 850/1900/2100MHz |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi: 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 |
Interfaces | Ranura Nano SIM y Micro SIM, puerto de audio de 3,5 mm, puerto micro USB |
Cámaras | |
Camara principal: | 5.0MP |
Cámara delantera: | 2.0MP |
Características | Enfoque táctil, enfoque automático, |
Batería | |
Capacidad de la Batería | 2700mAh |
Removible | No |
Contenido del paquete | |
Incluye: | Zoji Z6, cable USB, adaptador de corriente, manual para el usuario |
Un nuevo smartphone para nuestro repertorio
La empresa Zoji está mostrando todo su potencial con este modelo por lo que se ha esmerado en darle esos pequeños toques que lo destacarán de la competencia, sin embargo el Zoji Z6 no es el único exponente de este fabricante, ya que también nos muestran el Zoji Z7 el cual es una versión vitamínica del Z6. El Zoji Z6 tiene todo lo necesario para entrar con fuerza en este mundo de los smartphone, con un diseño llamativo, certificado IP68 y un buen funcionamiento, por lo que podemos decir que será un nuevo smartphone para nuestro repertorio.
Zoji Z6: Pros
- Diseño llamativo
- Certificado IP68
- Personalizable
Zoji Z6: Contras
- Cámara principal y delantera algo deficiente
¿Dónde comprarlo?
El Zoji Z6 actualmente se encuentra en preventa, por lo que podemos ser los primeros en disfrutar del nuevo representante de un fabricante que apuesta con los smartphone de gama baja resistentes para adentrarse al mercado. La preventa a iniciado el 29 de marzo del 2017 en Gearbest.com y finaliza el 28 de abril del 2017, en la cual podemos adquirirlo por un precio de 75,99$ (71,32€). A continuación dejaremos el enlace de compra por si están interesados en este nuevo terminal:
Comprar Zoji Z6 en Gearbest.com
Síguenos en nuestra página de Facebook para estar al tanto de todas las novedades y noticias que solo nosotros podemos ofrecerte.
Puntiación
-
10/10
-
8/10
-
8/10
-
8/10
-
7/10
-
7/10
-
8/10
Buenos días desde Panamá,
Necesito saber con seguridad si las bandas en 3g son 1900 y 850 pues me gustaría adquirir uno pero en otras páginas hay discrepancia en cuanto al tema de bandas y por eso tengo dudas.
Saludos.
Buenas Jaime. Te podemos confirmar que las bandas (frecuencias) son esas que colocamos en el análisis.
Muchas gracias Manuel!!!