
NoticiasSmartphones
Xiaomi entra al mercado de teléfonos móviles en Egipto con el Mi 8 pro
El plan de expansión de Xiaomi continua alrededor del mundo
Xiaomi se ha caracterizado por lanzar nuevos teléfonos y productos en la gran mayoría de los países que visita, generando un gran ecosistema mundial de competencia, y aumentando sus mercados para competir contra los más grandes del sector. La semana pasada entró oficialmente en el mercado del Reino Unido, donde lanzó el Mi 8 Pro, el Redmi 6A y el Mi Scooter. Recientemente fue el turno de Egipto con la entrada al mercado del Mi 8 Pro y el Mi8 Lite.
Especificaciones del Mi 8 pro disponible en Egipto
En cuanto respecta al Mi 8 pro disponible en egipto, este tendrá las mismas especificaciones del Mi 8 normal más un escáner de huellas dactilares en la pantalla en lugar de uno montado en la parte trasera. Siendo la versión para Egipto consta de 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento para cumplir con todas las necesidades y tiene un precio de EGP 9.999.
Especificaciones del Mi 8 Lite disponible en Egipto
Además también se lanzó el Mi 8 Lite para Egipto, siendo este es el modelo menos potente de la serie Mi 8. Esta equipado con un procesador Snapdragon 660 y viene con 4 GB de RAM con 64 GB de memoria o 6 GB de ram y 128 GB respectivamente, por lo que tendremos almacenamiento de sobra para todo lo que necesitemos en el dispositivo. El modelo de 4 GB tiene un precio de EGP 4.666, mientras que la versión mas poderosa se venderá por unos EGP 5.444.
Xiaomi además anunció el Mi band 3 y el Mi Home Security Camera 360°, los cuales tienen un precio de EGP 599 y EGP 799 respectivamente. La cámara de seguridad Mi Home 360° estará disponible en diciembre en todas las mi stores autorizadas en Egipto.
Si deseas conocer más sobre lo último en dispositivos, computadoras, smartwatches, gadgets y nuevos productos en general o si quieres mantenerte informado de las últimas noticias sobre Xiaomi y los últimos avances de la tecnología, puedes seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook y Twitter para mantenernos en contacto.
Fuente: GizmoChina