
Justo cuando pensábamos que Xiaomi estaba listo para acabar con la serie de teléfonos Mi 9, el fabricante chino decidió sorprender a sus usuarios alrededor del mundo lanzando al mercado a dos nuevas incorporaciones a la línea: el asequible Xiaomi Mi 9 Lite y el emblemático Mi 9 Pro con un chip de última generación. Vale la pena destacar que el Mi 9 Lite es realmente el más asequible entre los teléfonos pertenecientes a esta gran serie, pero es cualquier cosa menos barato.
Si bien este dispositivo de Xiaomi fue lanzado al mercado hace ya un tiempo, aquí te vamos a mostrar todas las especificaciones internas y características que trae consigo, así que no tardemos más tiempo y veamos lo que tiene para ofrecernos.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: diseño
El Mi 9 Lite es tan atractivo y bien construido como el resto de los dispositivos pertenecientes a la serie Mi 9. Tiene una carcasa de doble vidrio asegurada con un marco de metal, siendo esta la composición más de moda este año, y es que parece que los fabricantes han alcanzado un consenso tácito sobre lo que es mejor para un teléfono inteligente, y la construcción de doble vidrio fue elegida por unanimidad.
Los biseles de la pantalla son bastante delgados, especialmente por el precio de venta. Luego, todo el frente está protegido con Gorilla Glass 5, una protección sorprendentemente buena para la clase. Habiendo dicho eso, hay una característica Premium más que es invisible a simple vista: el escáner de huellas digitales debajo de la pantalla. Este lector de huellas dactilares se encuentra en la parte inferior de la pantalla y funciona como en cualquier otro Xiaomi reciente: se ilumina en el momento en que toca la pantalla, funciona con bastante precisión y rapidez.
La parte posterior del teléfono es simplemente cautivadora, llegando a ser hipnotizante. Las tres cámaras comparten un solo compartimento en esta parte, aunque este es bastante delgado.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: pantalla
El Xiaomi Mi 9 Lite presenta una de las pantallas más populares en el mercado durante el año pasado: una Super AMOLED de 6.39 pulgadas junto con una muesca en forma de gota de agua, una resolución extendida de 1080 píxeles y una relación de aspecto de 19.5:9. El panel está protegido por una pieza plana de Gorilla Glass 5, además de que tiene un brillo excelente para un panel OLED de 440 nits, estando en línea con lo que promete Xiaomi (430 nits), hasta 600 nits con luz brillante si lo dejas en Auto, que también coincide con la promesa oficial de Xiaomi.
En relación a esta pantalla, Xiaomi ofrece tres configuraciones de contraste diferentes: con el contraste automático activado, la salida de la pantalla se ajusta para la precisión en el espacio de color DCI-P3, y medimos un deltaE promedio de 3.8. Solo en este modo, puede elegir la saturación del color (predeterminado, cálido, frío) y el Delta E de 3.8 se midió con el valor predeterminado. Elegir cálido ofrecerá una presentación aún más precisa con un deltaE promedio de 2.5.
Por otro lado, la configuración de contraste estándar corresponde al espacio de color sRGB, y también registramos un deltaE promedio de 3.0 para la precisión del color, lo que significa que es bastante bueno. Finalmente, el contraste aumentado hace que los colores resalten a expensas de la precisión de la reproducción.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: hardware
En relación a su hardware, el Mi 9 Lite funciona con el chip Snapdragon 710, un procesador de rango medio bastante potente. Se basa en un proceso de producción de 10 nm y presenta una CPU de ocho núcleos en una configuración Kryo 360 Gold de 2×2.2 GHz (basada en Cortex-A75) y Kryo 360 Silver de 6×1.8 GHz (basada en Cortex-A55), más una GPU Adreno 616. Habiendo dicho eso, tiene un único nivel de memoria de 6GB de RAM.
El Snapdragon 710 puede tener únicamente dos núcleos derivados de A75 de alto rendimiento, pero no solo fueron suficientes como para mantener al dispositivo a flote, sino que también pelearon ferozmente contra la competencia y ganaron en algunas ocasiones. Claro, el Snapdragon 730 dentro del Mi 9T es más rápido, pero no es más rápido por un largo trecho.
Por otro lado, la GPU Adreno 616 de este procesador es potente, pero si pensabas que el Adreno 618 en el Snapdragon 730 (que se puede ver en el Mi 9T) sería más poderoso, la diferencia es bastante insignificante y, por su precio, el Mi 9 Lite está cumpliendo estos puntos de referencia gráficos, casi a la par con los otros pares de Mi 9. En la prueba compuesta AnTuTu, el Mi 9 Lite muestra que no es tan poderoso como el Mi 9T, pero está a la par con el Mi 9 SE. Los que lo derribarán son el Mi 9T y el Redmi Note 8 Pro, ambos con chips más potentes.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: software
El Mi 9 Lite cuenta con la ROM MIUI 10 basada en Android 9 Pie. Si bien es ligero e intuitivo, MIUI no es un Android convencional, por lo que los puristas tardarán un par de horas en entenderlo. Se puede desbloquear la pantalla a través del rápido escáner de huellas digitales ubicado debajo de la pantalla y, además de eso, este es fácil de configurar y funciona sorprendentemente rápido. Su precisión también es muy buena y, en general, es excelente para su desbloqueo diario.
También, se puede configurar el modo de desbloqueo facial. Hay que tener en cuenta que esta opción puede no estar disponible en todas las regiones y es mucho menos segura que el escáner de huellas digitales. Por otro lado, el Mi 9 Lite tiene un modo oscuro: cambiará todos los colores del sistema de blanco a negro, y de esta manera, puede ahorrar algo de batería haciendo el mejor uso de la pantalla AMOLED de bajo consumo.
No hay un cajón de aplicaciones en MIUI, por lo que todas sus aplicaciones están ubicadas en la pantalla de inicio, pero se pueden agregar a carpetas, aunque siempre se puede instalar un iniciador de terceros si se necesita este cajón de la aplicación. El conmutador de tareas se sintió un poco incómodo al principio, pero termina trabajando de gran manera; muestra todas las aplicaciones recientes en dos columnas.
MIUI también ofrece una aplicación de seguridad. Se puede escanear el teléfono en busca de malware, administrar una lista negra, administrar o restringir su uso de datos, configurar el comportamiento de la batería y liberar algo de RAM. También, se pueden administrar los permisos de sus aplicaciones instaladas y le permite definir el comportamiento de la batería de las aplicaciones seleccionadas y aplica restricciones solo a las aplicaciones que elija.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: cámaras
Ahora, pasando a hablar sobre sus cámaras, el Xiaomi Mi 9 Lite tiene una cámara triple en la parte posterior, pero solo dos de esos sensores producen imágenes y videos. La cámara principal tiene un enorme sensor Sony IMX 586 1/2 “de 48 megapíxeles. Encima de este está el sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles y la cámara inferior es un sensor de profundidad de 2 megapíxeles. Hay que mencionar que ninguna de las cámaras cuenta con estabilización óptica.
La cámara principal guarda imágenes de 12 megapíxeles de forma predeterminada y las captura con un gran nivel de detalle, excelente contraste y colores realistas. El rango dinámico es notablemente amplio, y no hay necesidad de usar HDR. Las imágenes son nítidas pero no demasiado nítidas.
Habiendo dicho esto, la cámara ultra ancha de 8 megapíxeles captura un nivel de detalle sorprendentemente bueno, y tiene un contraste brillante y un excelente rango dinámico. Claro, la calidad por píxel no coincide con la de la cámara principal, pero seguían siendo de gran calidad en nuestra opinión.
El modo nocturno está presente en el Xiaomi Mi 9 Lite y funciona como en cualquier teléfono Xiaomi lanzado recientemente. Toma aproximadamente un segundo o dos para capturar las imágenes, haciendo una gran diferencia al poder obtener la exposición adecuada incluso en los entornos más oscuros. El resultado es una imagen bien equilibrada y brillante, y los sujetos aún se ven lo suficientemente detallados.
Por otro lado, la cámara para selfies de 32 megapíxeles resultó ser un excelente contendiente. Captura increíbles detalles, los colores son agradables y las imágenes son lo suficientemente nítidas. Claro, tiene un rango limitado para el punto óptimo de enfoque, pero con suficiente margen para cubrir las diferentes longitudes de brazo y aquellos que prefieren tomas en primer plano. La cámara frontal también toma selfies de fondo borrosos, y la separación es sorprendentemente buena a pesar de que no hay un sensor de profundidad.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: conectividad
Gracias al Qualcomm Snapdragon 710, una GPU Qualcomm Adreno 616, 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento UFS 2.1, el Xiaomi Mi 9 Lite funcionó muy bien en general. El almacenamiento se puede ampliar a través de tarjetas microSD de hasta 256GB, según Xiaomi, sin embargo, al hacerlo, perderá la ranura SIM secundaria, ya que puede tomar una tarjeta SIM o una tarjeta de memoria, pero no ambas. Hablando de tarjetas SIM, ambas ranuras SIM admiten LTE, pero no pudimos ubicar las llamadas VoLTE y Wifi en la configuración del teléfono inteligente.
Además de su luz LED de notificación, este dispositivo también cuenta con un puerto de infrarrojos. Su API Camera2 admite el modo “Completo”, y los servicios de transmisión de video como Prime o Netflix se pueden disfrutar en FHD gracias al soporte para DRM Widevine L1. La conectividad por cable se le brinda a través de un puerto USB de tipo C conectado a un bus USB 2.0 y un conector para auriculares de 3,5 mm que permite auriculares o altavoces analógicos externos.
Xiaomi Mi 9 Lite Análisis: batería
En términos de batería, el Xiaomi Mi 9 Lite funciona con una batería de iones de litio de 4.030mAh que admite la carga rápida de Qualcomm, y el cargador de 18W con el que viene el dispositivo llena el 40% de la batería completamente agotada en 30 minutos. Este teléfono inteligente registró una excelente calificación de resistencia de 106 horas y excelentes puntajes en todos los ámbitos. Los tiempos de pantalla son excelentes: medimos 13 horas y media de tiempo de ejecución en nuestra prueba de navegación web y más de 17 horas en nuestra prueba de reproducción de video.
El rendimiento en espera estuvo a la par con los teléfonos Mi 9T y, en general, fue muy bueno.
Veredicto final
Con la última expansión de la línea Mi 9, la serie ya se puede ver un poco abarrotada, y los nombres comienzan a ser confusos, pero entonces, ¿fue realmente necesario lanzar al Mi 9 Lite? Bueno, comencemos diciendo que el Xiaomi Mi 9 Lite ofrece una presentación estelar en todos los ámbitos: es un hermoso teléfono inteligente, con una gran pantalla OLED, un chipset rápido y moderno, una batería de gran calidad y, por supuesto, cámaras que impresionan con fotos y videos impresionantes.
Una vez más, Xiaomi ha cumplido su promesa de presentar un dispositivo increíble, y el Mi 9 Lite es un teléfono bien ejecutado con una excelente selección de características y precio competitivo.
¿En dónde se puede comprar este producto?
En caso de que te encuentres interesado o interesada en adquirir al Xiaomi Mi 9 Lite, aquí en XiaomiToday En Español te tenemos la solución perfecta. Este gran teléfono inteligente se encuentra disponible en las tiendas en línea de Gearbest y Amazon.es por un precio sumamente asequible, ¡así que ve lo antes posible a obtener el tuyo!
Comprar al Xiaomi Mi 9 Lite en Amazon.es
Comprar al Xiaomi Mi 9 Lite en Gearbest por $329.99
Xiaomitoday en Español participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/ de.buyvip.com/Amazon.fr/Amazon.it/it.buyvip.com/ Amazon.es/es.buyvip.com.